Las 12 mejores aplicaciones de iPad para músicos
los iPad fue adoptado fácilmente por músicos y por personas que quieren ser músicos. Puede hacer todo tipo de cosas interesantes con la tableta con la aplicación adecuada. Conecte una guitarra con interfaz de guitarra y utilícela como procesador de efectos. Grabe y modifique música usando su iPad como una estación de trabajo digital. Convierta el iPad en un instrumento musical o aprenda un instrumento utilizándolo como su maestro. Leer partituras mientras juegas. ¿Por dónde deberías empezar con toda esta bondad musical? Pruebe algunas de las aplicaciones de iPad mejor calificadas disponibles para músicos.

Lo que nos gusta
Convierte aprender a tocar un instrumento en un juego.
Carga tus propias canciones en la aplicación.
Incluye lecciones de guitarra, bajo, ukelele y piano.
Lo que no nos gusta
Carece de variedad y se vuelve repetitivo después de un tiempo.
Las suscripciones son caras y no cancelables.
Aparece abarrotado en pequeñas pantallas de iPad.
Yousician es la aplicación perfecta si eres nuevo en el aprendizaje de un instrumento musical. Se puede descargar gratis, pero requiere una suscripción mensual o anual después de un período de prueba. Incluso si ha estado jugando un tiempo, puede ser una herramienta útil. Te permite jugar con él de una manera similar a los juegos de música como

forScore
Lo que nos gusta
Una aplicación sencilla y estable.
Excelente para organizar y catalogar música.
Incluye extras para músicos.
Lo que no nos gusta
Muestra partituras en formato PDF.
Funciona con colecciones, pero cada canción debe estar marcada como favorita.
Los fanáticos de la aplicación forScore dicen que es el mejor lector de música del mundo. Su interfaz limpia fue diseñada exclusivamente para dispositivos iOS. Úselo para descargar partituras o cargar archivos PDF en su tableta y reproducir en segundos. La aplicación forScore se asocia con Notas musicales para dar acceso instantáneo a las compras. Puede anotar, tocar junto con una pista de audio y crear listas de reproducción.
La aplicación admite multitarea de vista dividida y deslizable en iPads con estas funciones. Juega con manos libres con sus dispositivos de cambio de página y señales MIDI o usa su control remoto incorporado. Los coleccionistas serios pueden agregar compositores, géneros, etiquetas y etiquetas a los metadatos de cada partitura en la biblioteca.
Lo mejor de todo es que puede llevarse toda su biblioteca de partituras a donde quiera que vaya.

Yousician
Lo que nos gusta
Excelente aplicación para afinar guitarras.
Interfaz atractiva y fácil de usar.
Instrucciones claras.
Lo que no nos gusta
Las bibliotecas de acordes y los metrónomos no son especiales.
La versión gratuita incluye solo la afinación estándar de guitarra de seis cuerdas.
¿Tu ukelele está desafinado? ¿Qué tal tu mandolina, banjo o bajo? Necesitas GuitarTuna, la principal aplicación de afinación para todos los instrumentos de cuerda. Es fácil, rápido y preciso incluso para principiantes. Ofrece más de 100 afinaciones, incluidas estándar, Drop-D, medio tono hacia abajo y 12 cuerdas.
La aplicación también incluye un metrónomo, juegos de aprendizaje de acordes, una biblioteca de acordes y cuatro canciones de práctica con notación de guitarra.

Moog
Lo que nos gusta
Gran trabajo recreando sonidos analógicos de Moog.
Docenas de presets para jugar.
La interfaz se siente como una herramienta y no solo como una pantalla.
Sonidos y efectos geniales.
Lo que no nos gusta
Curva de aprendizaje pronunciada para cualquiera que no esté familiarizado con el hardware de Moog.
No suena exactamente como el hardware de Moog.
A los fanáticos de los sintetizadores les encanta Animoog, un sintetizador polifónico diseñado para iPad. Incluye formas de onda de los osciladores clásicos de Moog y permite a los usuarios explorar el espacio de esos sonidos por completo. No es barato, pero para aquellos que quieren una verdadera experiencia de sintetizador en su iPad, Animoog es el camino a seguir. Es compatible con MIDI In, por lo que puede usa tu controlador MIDI para crear el sonido o utilizar la interfaz táctil.

Sonosaurus
Lo que nos gusta
Jamming en esta aplicación ofrece sonidos de primera categoría.
Muchos instrumentos, escalas y teclas para elegir.
Aplicación de creación de música divertida.
Lo que no nos gusta
Curva de aprendizaje empinada para principiantes.
Diseño complicado.
ThumbJam es un instrumento virtual diseñado específicamente para iPad, iPhone y iPod Touch. En lugar de proporcionar un teclado en pantalla vinculado a los sonidos de los instrumentos, convierte su dispositivo en un instrumento. Al elegir una tecla y una escala, puede usar su pulgar para mover hacia arriba y hacia abajo las notas y agitar el dispositivo para proporcionar diferentes efectos, como la inflexión del tono. Esto lo convierte en una forma única e intuitiva de "reproducir" su iPad.

manzana
Lo que nos gusta
Fácil de grabar y mezclar música.
Gran biblioteca incorporada de sonidos y bucles.
Incluye lecciones de teclado de guitarra y piano. Otros se pueden descargar.
Lo que no nos gusta
Carece de profundidad al editar parámetros.
No admite complementos.
Sin vista de la mesa de mezclas.
Fácilmente la aplicación de música más popular, GarageBand incluye muchas funciones a un precio relativamente bajo. En primer lugar, es un estudio de grabación. No solo puede grabar pistas, sino que también puede jugar con amigos de forma remota a través de sesiones de improvisación virtuales. Si no tiene su instrumento con usted, GarageBand tiene instrumentos virtuales. Puedes usarlos con un Controlador MIDI, por lo que si tocar un dispositivo táctil no le da la sensación adecuada para hacer música, puede conectar un teclado MIDI. Lo mejor de todo es que GarageBand es gratis para cualquiera que haya comprado un iPad o iPhone en los últimos años.

Alexander Gross
Lo que nos gusta
Teclado realista y configurable de 85 teclas.
Más de 100 instrumentos gratuitos.
Excelente soporte MIDI.
Lo que no nos gusta
Necesita instrucciones más claras para usuarios novatos.
La carpeta de la papelera elimina los archivos lentamente.
Sin mezclador separado.
Music Studio es para personas a las que les gusta el concepto de GarageBand pero se sienten constreñidas por sus limitaciones. El concepto básico es el mismo: proporcionar instrumentos virtuales en un entorno de estudio que permita la creación de música. Music Studio va más allá y agrega más funciones de secuencia, incluida la capacidad de editar pistas, agregar efectos y dibujar notas adicionales con la herramienta de lápiz digital. Tiene una amplia gama de instrumentos descargables, por lo que puede ampliar sus sonidos según sea necesario.

Fingerlab
Lo que nos gusta
Es divertido y suena genial.
Se incluyen muchas muestras de kits de batería.
Gran selección de efectos.
Fácil de operar para los que no son ruidosos.
Lo que no nos gusta
Compras dentro de la aplicación en una aplicación de pago.
Carece de control de swing para ritmos individuales.
Un área donde sobresale el iPad es como caja de ritmos. Tocar un piano virtual o una guitarra en la pantalla táctil puede ser un poco incómodo, con la falta de sensación táctil que conduce a notas perdidas, la pantalla táctil proporciona una buena imitación de batería almohadillas. Es posible que no obtenga la sensibilidad táctil o las funciones avanzadas de los pads de batería reales, pero para cualquiera que quiera tocar un ritmo, DM1 es lo mejor y mucho más barato que una caja de ritmos real. Junto con los pads de batería, la aplicación incluye un secuenciador por pasos, un mezclador y un compositor de canciones.

EUMLab
Lo que nos gusta
Seis modos de sintonización.
Interfaz limpia y de aspecto moderno.
Funciona con casi cualquier instrumento: cuerdas, instrumentos de viento de madera, metales, timbales y más.
Lo que no nos gusta
Los anuncios aparecen en la aplicación paga.
No es útil en conciertos ruidosos.
Necesita preajustes para afinaciones estándar.
InsTuner es un afinador cromático que funciona con cualquier instrumento de cuerda. La aplicación cuenta con el medidor de frecuencia estándar, así como una rueda de notas fija, lo que le brinda una agradable sensación visual del tono que se produce. InsTuner admite la sintonización a través del micrófono o mediante los modos de entrada de línea, como el uso de una interfaz de guitarra para conectar su guitarra a su iPad. Además de la sintonización, la aplicación incluye un generador de tonos para sintonizar de oído.

EUMLab
Lo que nos gusta
Tres opciones de parcelas.
Botones y rueda para alterar los latidos por minuto.
Fácil de cambiar el tono en una o más notas en un compás.
Lo que no nos gusta
El diseño parece anticuado.
La navegación es confusa.
Las subdivisiones requieren compra desde la aplicación.
El metrónomo es un elemento básico en el arsenal de cualquier músico, y Pro Metronome proporciona uno básico que funciona bien para la mayoría de las necesidades musicales. La aplicación tiene una interfaz fácil de usar que le permite configurar la marca de tiempo, usarla en segundo plano y proyectar una representación visual en su televisor usando Salida en antena.

TablEdit
Lo que nos gusta
Genial para aprender música nueva.
Opción para ralentizar el tempo mientras aprende música nueva.
Incluye metrónomo y cuenta atrás.
Lo que no nos gusta
La interfaz no es intuitiva. Requiere un enfoque de prueba y error.
Sistema de gestión de archivos incómodo.
Guitarristas que tratan con tablatura me encanta TEFview. Esta biblioteca de pestañas presenta reproducción MIDI con control de velocidad, por lo que puede ralentizarla mientras aprende la canción y acelerarla una vez que la haya perfeccionado. También puede imprimir la pestaña desde la aplicación y compartir archivos a través de Wi-Fi o enviarlos por correo electrónico como un archivo adjunto. TEFview admite archivos TablEdit además de archivos ASCII, MIDI y XML de música.

Jugo de Wooji
Lo que nos gusta
Bueno para la edición básica de audio.
Fácil de filtrar el ruido de fondo.
Muchos filtros y efectos especiales.
Lo que no nos gusta
Interfaz no intuitiva. Los nuevos usuarios necesitan instrucciones.
La aplicación no se guarda cuando la grabación está en pausa.
¿Quiere deshacerse de los instrumentos virtuales pero mantener la capacidad de grabación? No es necesario optar por una opción más cara. Hokusai Audio Editor te permite grabar varias pistas, copiar y pegar secciones de una pista y aplicar diferentes filtros y efectos a tus pistas. Lo mejor de todo es que el paquete básico es gratuito, con compras en la aplicación lo que le permite expandir las capacidades de la aplicación con nuevas herramientas como síntesis de grano, estiramiento de tiempo, reverberación y modulación.