Guía del comprador de placas base para PC

Placas base son la columna vertebral de todos los sistemas informáticos personales. La elección de una placa base determina el tipo de procesador que puede usar, cuánta memoria puede almacenar, qué el tipo y la velocidad de la memoria que puede usar, qué periféricos se pueden conectar y qué funciones puede apoyo. En consecuencia, es importante saber qué buscar al seleccionar la placa base adecuada para sus necesidades.

Placa base estándar y Micro-ATX, y placa base Mini-iTX
Shutterstock / Creative Commons 2.0 

Soporte de procesador (CPU)

Una placa base normalmente tiene un tipo de socket de procesador específico. Este zócalo determina el empaquetado físico del procesador AMD o Intel que se puede instalar en él. Además, el conjunto de chips de la placa base determina qué modelo de procesadores específicos se pueden utilizar con la placa base.

Es mejor tener una idea de qué procesador pretendes usar con su computadora de escritorio antes de elegir una placa base.

Tamaño de la placa base o factor de forma

¿Quiere armar un paquete repleto de funciones?

torre de escritorio para mucho rendimiento? ¿Quizás quieres algo un poco más compacto? Las placas base vienen en tres tamaños tradicionales: ATX, micro-ATX (mATX) y mini-ITX. Cada uno de estos se define por las dimensiones específicas que tienen los tableros.

El tamaño físico de la placa también tiene implicaciones en la cantidad de puertos y ranuras integrados que puede admitir. Por ejemplo, una placa ATX a menudo presenta alrededor de cinco ranuras PCI-Express y PCI en total. Una placa mATX generalmente solo tiene tres ranuras en total. La placa mini-ITX es tan pequeña que normalmente solo cuenta con una única ranura para tarjeta gráfica PCI-Express x16. Lo mismo ocurre con las ranuras de memoria (cuatro para ATX, dos o cuatro para mATX, dos para mini-ITX) y puertos SATA (seis o más para ATX, cuatro a seis para mATX, dos a cuatro para mini-ITX).

Memoria

El chipset juega un papel directo en la selección de qué procesador se debe utilizar con qué placa base. El chipset también determina el tipo y la velocidad de RAM que se puede instalar.

El tamaño de la placa base y el número de ranuras de memoria determinan la cantidad total de memoria que se puede instalar. Considerar cuanta memoria necesitarásy si desea tener la posibilidad de agregar más más tarde.

Conectores y ranuras de expansión

El número y tipo de ranuras de expansión y conectores son importantes para lo que se colocará en la computadora. Si tiene periféricos que requieren un conector o tipo de ranura específico (como USB 3.0, eSATA, Rayo, HDMIo PCI-Express), obtenga una placa base que admita ese tipo de conexión. Es posible obtener una tarjeta de expansión para agregar algunos conectores, pero estos suelen funcionar mejor cuando se integran en el chipset de la placa base.

Características

Las características son extras agregados a la placa base que no son necesarios para el funcionamiento, pero es útil tenerlos. Estas características pueden incluir un controlador RAID, de audio o inalámbrico integrado. Si la placa tiene más funciones de las que necesita, no es un problema, ya que muchas se pueden apagar en la placa base. BIOS. Estas funciones pueden ahorrar dinero al no requerir tarjetas de expansión adicionales.

Overclocking

Si planeas overclocking un procesador, asegúrese de que la placa lo admita. Por ejemplo, el conjunto de chips debe poder soportar el ajuste de los multiplicadores y voltajes de la CPU, lo que no todos los conjuntos de chips permiten. Si no está seguro de qué placa base tiene, aquí le explicamos cómo averigua tu modelo de placa base.

Además, las placas base que ofrecen una administración de energía mejorada y capacidades sólidas pueden ofrecer un mejor nivel de estabilidad. Finalmente, el overclocking puede estresar los componentes, por lo que cualquier elementos disipadores de calor también puede ser beneficioso si planeas hacer un overclocking importante.

Las 10 mejores placas base para juegos