Por qué debería utilizar cables Lightning certificados por Apple MFI
Certificación Apple MFI Cables relámpago no son baratas y hay alternativas asequibles por todas partes. La tentación de ahorrar algo de dinero mediante el uso de cables Lightning no certificados es muy real, pero las consecuencias potencialmente desastrosas superan con creces la cantidad de dinero que puede ahorrar.
Los cables Lightning falsos no están fabricados con los mismos estándares exigentes, por lo que es más probable que fallen e incluso pueden dañar sus dispositivos. Gracias al trabajo tortuoso de algunos piratas informáticos, incluso es posible secuestrar su dispositivo con el cable Lightning adecuado que no sea MFI.

Según Apple, puede notar los siguientes problemas si usa un cable Lightning falsificado:
- Tu dispositivo iOS podría sufrir daños
- El cable puede dañarse más fácilmente de lo esperado
- El conector del cable podría caerse o romperse, calentarse o no encajar correctamente
- Es posible que no pueda cargar ni sincronizar su dispositivo
¿Qué es una IMF y por qué es importante?
Apple lanzó su programa de certificación Made for iPod (MFI) en 2005 para asegurarse de que todos los accesorios y cargadores funcionen correctamente con el conector de base original. Este programa se ha expandido a lo largo de los años y actualmente se utiliza para asegurarse de que los cables Lightning cumple con los exigentes estándares de Apple, sin cortar esquinas ni esconder ningún hardware malicioso en su interior.
MFI significa Made for iPhone ahora en lugar de Made for iPod, pero el uso exclusivo de cables Lightning certificados por MFI protegerá su iPhone, iPod e incluso computadora de posibles daños.
¿Son malos todos los cables Lightning sin certificación?
El hecho es que es completamente posible que un fabricante fabrique un cable Lightning no certificado que sea tan bueno como un cable certificado. Existe un costo asociado con los procesos de prueba, y los fabricantes tienen que pagar una regalía a Apple para anunciar sus productos como certificados por MFI. Debido a ese costo, algunos fabricantes optan por no participar en el programa.
El problema es que es extremadamente difícil, o incluso imposible, elegir un buen cable Lightning de una pila de cables Lightning defectuosos sin la certificación MFI. Un cable puede verse muy bien por fuera, pero estar mal construido o incluso ocultar hardware malicioso que podría secuestrar su dispositivo.
Puede confiar en las revisiones o el boca a boca para identificar cables no certificados de alta calidad, pero debe preguntarse si el dinero que ahorra vale la posibilidad de dañar sus dispositivos.

Cómo puede perjudicarle un cable Lightning sin certificación MFI
Los cables Lightning mal construidos pueden causar una serie de problemas, y los cables construidos por personas con malas intenciones abren un mundo de problemas completamente nuevo. Estos son los seis problemas principales que probablemente encontrará con los cables Lightning que no están certificados por MFI.
- Construcción incierta: Si un fabricante ya está recortando algunas esquinas, al negarse a realizar la certificación de MFI, pueden recortar otras esquinas. Eso puede llevar al uso de materiales de baja calidad y prácticas de construcción descuidadas. Es por eso que tantos cables Lightning falsos se sienten de fabricación barata y tienden a fallar más fácilmente.
- Problemas de carga y sincronización: El fracaso temprano es solo la punta del iceberg. Debido a estándares más bajos, los cables Lightning falsos a menudo presentan problemas al cargar y sincronizar dispositivos. Es posible que su dispositivo se cargue lentamente o que no se cargue ni se sincronice en absoluto.
- Potencial de falla catastrófica: Algunos cables de rayos falsos simplemente dejan de funcionar, y eso es todo, pero otros sufren fallas catastróficas. Cuando esto sucede, el cable puede incendiarse o incluso electrocutarte.
- Daño al dispositivo: Más allá de fallar o incendiarse, el peligro real de los cables Lightning falsos es la posibilidad de dañar sus dispositivos. Un cable Lightning construido incorrectamente puede cargar mal o sobrecalentarse, o incluso proporcionar demasiado actual, acortando la vida útil de la batería de tu iPhone o incluso destruyendo el chip que regula cargando.
- Posibilidad de secuestro: El último peligro que surge con los cables Lightning falsos es que los piratas informáticos han logrado introducir hardware en cables aparentemente normales que pueden abrir su dispositivo al secuestro.
¿Puede un cable Lightning realmente secuestrar su dispositivo?
Puede parecer descabellado, pero los piratas informáticos han logrado fabricar cables Lightning que contienen hardware que pueden usar para secuestrar su dispositivo. El ejemplo más conocido involucra un cable Lightning que se ve y funciona normalmente, pero también crea una conexión inalámbrica punto de acceso que un pirata informático puede utilizar para conectarse directamente a su dispositivo sin su conocimiento.
Los cables Lightning falsos mal construidos son mucho más comunes que los cables que son capaces de secuestrar dispositivos, pero esto sigue siendo algo real que se ha demostrado que existe con el potencial de masa producción.
Cómo mantenerse seguro con cables Lightning certificados por MFI
No tiene que comprar directamente a Apple para mantenerse a salvo de los cables Lightning falsos, pero debe buscar la certificación MFI. Si le preocupa que no pueda notar la diferencia, Apple puede ayudarlo identificar cables Lightning falsificados o no certificados.

Los cables certificados suelen tener una insignia que dice Made for iPhone o Made for iPhone | iPad | iPod. Hay algunas versiones diferentes de la insignia que se han utilizado a lo largo de los años, pero todas usan la redacción Made for iPhone o Made for iPad.
Además, todos los cables Lightning legítimos tienen una letra pequeña en el cable que se ve así:
Diseñado por Apple en California Ensamblado en China xxxxxxxxxxxx.
Diseñado por Apple en California Ensamblado en Vietnam xxxxxxxxxxxx.
Diseñado por Apple en California Industria Brasileira xxxxxxxxxxxx.
Este texto indica dónde se diseñó el cable, dónde se fabricó y luego reproduce el número de serie de 12 dígitos del cable. Si no ve texto con este efecto en un cable que acaba de sacar del embalaje original, probablemente sea una falsificación.
Hay otras formas de saber si un cable Lightning es falso o no, pero algunas falsificaciones parecen bastante reales y se necesita un ojo entrenado para identificarlas. Si tiene alguna sospecha, evite usar el cable hasta que haya consultado con un profesional. Dado que los cables Lightning falsos pueden dañar sus costosos dispositivos, es mejor no correr ese riesgo.